Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Administración sustentable

¿Qué es la Administración Sustentable del Territorio?
Objetivos de la Administración Sustentable del Territorio
Índice de Administración Sustentable del Territorio
Informe Anual de Ordenamiento y Administración Sustentable del Territorio

La Administración Sustentable del Territorio es el proceso de organización, ejecución, control y evaluación de las actividades y funciones a cargo de las autoridades competentes, en coordinación con los sectores social y privado tendientes a la conservación y restauración de los espacios naturales; la protección al patrimonio cultural urbano y arquitectónico, el paisaje y la imagen urbana; el fomento y control del desarrollo urbano, así como la regularización de la tenencia del suelo urbano.

Impulsar la administración con sentido humano, ordenado y sustentable del territorio estatal y municipal permitirá crear una red de comunidades dignas, regiones activas, ciudades humanas, seguras y compactas, todo ello en armonía con el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

La Corresponsabilidad Institucional y Social facilita los consensos políticos, los acuerdos institucionales y la participación de los 46 municipios, indispensable para la comunión de esfuerzos a favor de las áreas naturales protegidas, zonas de preservación metropolitanas, el desarrollo económico sustentable y el ordenamiento ecológico territorial.

El fortalecimiento de las capacidades municipales y el Índice del Ordenamiento Sustentable del Territorio serán las herramientas que permitan la administración y coordinación entre los gobiernos estatal y municipal para la obtención de información y la medición del cumplimiento territorial.

Convenio para Impulsar la Inspección y Vigilancia en Materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial.

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y los 46 municipios del Estado de Guanajuato, buscan establecer las bases y mecanismos para actuar en pro del ordenamiento y administración sustentable del territorio, así como la administración y uso adecuado y sustentable de los recursos naturales. Acciones apegadas al cumplimiento del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato y a la normativa aplicable.

La Ley para la Protección y Preservación del Ambiente para el Estado de Guanajuato en su Artículo 9 establece: “la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, se constituye como organismo descentralizado de la administración pública estatal con personalidad jurídica y patrimonio propios, y tendrá las siguientes atribuciones:

III.- Emitir resoluciones y recomendaciones a las autoridades competentes en materia ambiental para controlar la debida aplicación de la normatividad ambiental y dar seguimiento a las mismas.

Artículo 189.- “si del resultado de la investigación realizada por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, o los municipios se desprende que se trata de actos u omisiones en que hubieren incurrido autoridades estatales o municipales, emitirá las recomendaciones necesarias para promover ante éste la ejecución de las acciones procedentes.

Cuando se refiera a actos u omisiones atribuibles a autoridades federales, se remitirá el expediente a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato.

Las recomendaciones que emita la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato serán públicas, autónomas y no vinculatorias.

1.- Fomentar la participación social en la vigilancia, cumplimiento, ejecución y denuncias de las contravenciones del Programa Estatal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial (PEDUOET).

2.- Fomentar e incentivar a los ayuntamientos municipales para la formulación, actualización o adecuación de sus programas municipales de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico territorial; de manera que se encuentren alineados con los demás programas del sistema estatal de planeación en materia de Ordenamiento Sustentable Territorial.

3.- Fomentar e incentivar a los ayuntamientos municipales para la formulación, actualización o adecuación de la reglamentación en materia de Ordenamiento Sustentable Territorial.

El Índice de Ordenamiento Sustentable del Territorio es la herramienta que permite la administración y coordinación entre los gobiernos estatal y municipal para la obtención de información y la medición del cumplimiento territorial municipal.

La Procuraduría Ambiental es la instancia de gobierno estatal garante del derecho de los guanajuatenses a un entorno sano para su bienestar y desarrollo en las decisiones de protección, conservación del ambiente y el ordenamiento ecológico territorial.

I am raw html block.
Click edit button to change this html

- Informe 2022


- Informe 2021


- Informe 2020


- Informe 2019


- Informe 2018


- Informe 2017

Вход на лев зеркало и на vulkan зеркало.