
El proceso inicia con la solicitud formal por parte de la empresa, industria, institución pública o privada para adherirse a la Certificación Ambiental Empresa Limpia a través del programa de Auditoría Ambiental.-
La Empresa selecciona a un Auditor Ambiental para llevar a cabo el proceso de evaluación de la empresa.
El listado de los Auditores Ambientales se puede consultar, en:
www.paot.guanajuato.gob.mx Consiste en llevar a cabo el análisis, establecer objetivos, definir las estrategias, identificar las instalaciones y actividades que habrán de auditarse y determinar el programa de acciones a implementar. Se establecen los tiempos, responsables, procedimientos, normativa a aplicar, equipos y recursos a utilizar.
El Auditor Ambiental lleva a cabo recorridos en las instalaciones de la organización auditada, realiza la investigación, revisión y evaluación de los materiales, instalaciones, procesos y actividades referidas en el Plan de Auditoría. Se realiza la revisión documental de carácter, técnico, administrativo y legal en materia ambiental.
Al final de este proceso se elabora el Informe de Auditoría, en el cual se presentan los resultados de la evaluación, verificaciones o determinaciones realizadas durante los trabajos de campo. El Auditor deberá incluir las áreas de oportunidad detectadas.Convenio de Concertación de Acciones Se deberá signar un Convenio para formalizar las medidas correctivas y preventivas resultantes de la Auditoría Ambiental y que la empresa deberá realizar para mejora de sus procesos y cumplimiento de la normativa ambiental vigente
Etapa desarrollada por la organización auditada, que consiste en dar cumplimiento a las medidas dictadas por el Auditor Ambiental en el Informe de Auditoría. La Procuraduría verifica y brinda asesoría para el cumplimiento de la correcta aplicación de cada una de las acciones.
a) Documentación, Registro y Conclusión del Plan de Acción
Compilación de la documentación que soporte y acredite los trabajos preventivos y correctivos realizados por la empresa.
b) Visitas de Seguimiento
La Procuraduría Ambiental podrá realizar visitas domiciliarias, para verificar el cumplimiento del Plan de Acción y la normativa ambiental vigente en el Estado de Guanajuato.
c) Informe de Avances
Es un proceso que lleva a cabo la Procuraduría Ambiental, con el n de evaluar, validar y medir los avances en el cumplimiento a las acciones preventivas y correctivas en la empresa.
La Certificación Ambiental Empresa Limpia es una distinción otorgada por el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, a la empresa que cumplió de manera voluntaria la normativa ambiental vigente en la entidad.
La Procuraduría Ambiental podrá constatar en cualquier momento el cumplimiento de las condicionantes bajo las que fue otorgado el Certificado e identificar los cambios o modificaciones en las operaciones, procesos, actividades e instalaciones que generen o puedan generar afectaciones al ambiente, la salud de la población o los recursos naturales.